la casa
I
            únicos pasajeros
ocupamos un invierno provisorio
            en busca de las cosas cotidianas
            en busca de las urgencias
            II
            detenernos
            en medio de preguntas
     de hallazgos
     de palabras
            y ser tan pequeños
            nos alcanza         
            III
sí
la noche abre los ojos
            al juego de los límites en la memoria
            la noche ejerce su fascinación
            el color del amor es noche
y el luto que nos envuelve
abre formas y texturas
para el destino
abre paraísos inexistentes
IV
alguien observa el mundo
            como adoptando
severas revelaciones
de un todo imperfecto
y transitamos el lenguaje
            mientras los cuerpos afloran
            hacia la incertidumbre
            hacia la caída de las preguntas
            hacia las obsesiones
            V
            la casa es el hallazgo
            la historia
            el naufragio
           
y yo única en la casa
            tan lejos y tan cerca
            habité su soledad
poéticas
            1
ahora intentamos
recuperar lo inexistente
entre la verdad
 y el mito de la verdad
            ahora intentamos
hacernos cargo de todo el peso
casi muerto casi nadie casi corazón
ahora intentamos
que nada nos separe
2
abrimos puertas
sobre el polvo
sobre la mirada anochecida
sobre mi cuerpo callado
sobre el poema que ahora escribo
3
y si miramos para arriba nos aplastan
y si miramos para abajo nos inundan
4
a veces buscamos las dos caras de la moneda
la sonrisa burlona
el silencio piadoso
y en las dos descubrimos
un escenario en donde el mundo
resucita su existencia
5
y hay otros paraísos ocultos
            otra herencia
            otras miradas
interpretando
lo que no existe
voces
que forman
miniaturas
a b s o l u t a s
cartografías
I
en mi país
hay
músicas
alegres
músicas
inventadas
dispuestas
a resistir
II
los caminos
se unen
a otras sombras
más humanas
más imperfectas
con aromas terrestres
III
ignoramos este ensayo
demasiado real
en el escenario
porque toda seducción
se vuelve batalla
desconsuelo
y no tenemos
otras cosas
más ficticias
IV
la  verdad
es que hubo
pocas victorias
y muchas muertes
y vivimos
en mapas inventados
para no perder
la costumbre
V
no es fácil
esta espera sangrienta
esta nada
que se extiende
bajo pobres perdones
sobre mi mesa
VI
nos quedaron
puertas por abrir
estrellas
ríos
mares
montañas
bosques despoblados
himnos que consuelan
sures y nortes
en una misma especie
VII
y hay también
flores
y lluvia
a  lo lejos
sol y fuga
consumimos ritos
y batallas desiguales
y nos bebemos el destino
nos bebemos las manos los pies
nos bebemos los latidos
entre dibujos hechos por el viento
l i b r e s  de  maquillaje
apunte mínimo
           
los días y las noches
            crecen
            en medio del lenguaje
            crecen
            envolviendo
            los destinos
            dan vueltas
hacia cartografías
                                    y raíces
           
            y todos
            a b r i m o s  necesidad            para interrumpir en el mundo